Una de las ventajas que nos ofrece la situación de las casas rurales de Casas Ordesa es la posibilidad de hacer estas magníficas rutas. Una de ellas es la ruta de la faja Pardina.
Desde el refugio de pastores tomar hacia el barranco de la Pardina en dirección NE. Con la apertura del barranco delante de nosotros tendremos que tomar a la izquierda y girar en dirección E para entrar a la "faja". La entrada al principio es muy evidente, aunque no podemos entrar justo en su inicio, dado que unas ortigas gigantes nos lo impiden, así pues andaremos un poco por encima hasta un punto (mojón) en donde por una pequeña canal bajaremos a la "faja".
Una vez en la "faja", el camino al principio es bastante vago como "faja" y luego ya se marca mucho más. Es una senda herbosa que atraviesa un barranco por una zona delicada. El sendero sigue plano hasta llegar a la confluencia con el cañón de Añisclo donde la "faja" gira bruscamente al N y circula por lo alto del cañón de Añisclo.
Llegados a este punto tenemos dos opciones:
- Seguir por la "faja" que a partir de aquí se hace muy frondosa y tiene algún paso delicado (sobre todo con agua) hasta llegar a Capradiza.
- Subir a nuestra izquierda por una canal en la que emplearemos las manos hasta las cornisas superiores. Esta es la opción que seguiremos.
Desde aquí podemos acercanos al barranco y refugio de la Capradiza en algo más de una hora bordeando por las cornisas de Añisclo en dirección N. También podemos volver hacia Cuello de Arenas tomando por la parte superior de las cornisas del barranco de la Pardina en dirección W. Repitiendo así todo el camino anterior pero por encima de la "faja", que sin ningún problema nos lleva de nuevo a Cuello de Arenas.