Si estás buscando rutas bonitas cerca de Aínsa para disfrutar de la naturaleza y vistas espectaculares, hoy, te dejamos nuestro top 5. Aquí vas a encontrar un poco de todo, alguna ruta fácil, de nivel medio, e incluso difícil. Prepara las botas de montaña y la cámara, ¡porque estas rutas te van a encantar!
5 mejores rutas cerca de Aínsa
1. Mirador del Cinca
Una de las mejores rutas circulares de Aínsa. Tienes la ruta corta y la ruta larga, pero nos vamos a centrar en la larga, merece más la pena. Sus características son:
- Distancia: 4 km aproximadamente.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Desnivel: 100 m aproximadamente, hasta 115.
- Dificultad de ruta: Fácil.
- Punto de inicio: Aparcamiento detrás del Castillo de Aínsa (casco antiguo).
El Mirador del Cinca es una ruta bastante asequible para todo el mundo y sencilla, que ofrece una de las vistas más impresionantes de la zona. Este recorrido circular parte del casco histórico de Aínsa y se dirige hacia un balcón natural desde el que se domina el valle del río Cinca, con el pueblo medieval de Aínsa a tus pies y los picos pirenaicos recortándose en el horizonte. El sendero transcurre entre bosquecillos y campos abiertos, pasando por la emblemática Cruz Cubierta (un templete del siglo XVII) que conmemora la leyenda de la reconquista de Aínsa. Es un paseo ideal para hacer en familia o para estirar las piernas disfrutando del paisaje sin mucho esfuerzo.
2. Guaso Circular por Selva Norte
Otra ruta circula de Aínsa bastante interesante. Sus características:
- Distancia: 14 km aproximadamente.
- Duración: 4 hora y 30 minutos.
- Desnivel: 560 m aproximadamente.
- Dificultad de ruta: Fácil. Es un recorrido bastante largo, pero a nivel técnico, es sencillo.
- Punto de inicio: Parking junto al puente sobre el río Ara, a la entrada de Aínsa. Puedes coger la A-22 hasta Barbastro y luego la A-138 para llegar, depende de donde vengas.
Esta ruta circular en Aínsa recorre la Selva Norte en la Sierra de Partara y conecta con el pueblo de Guaso, ofreciendo un itinerario lleno de atractivos naturales y culturales. Se inicia cruzando el río Ara desde Aínsa (por el puente en dirección Barbastro) y tomando una pista que asciende suavemente entre campos y pinares. El sendero atraviesa bosques mixtos de pinos y carrascas muy bien conservados, con varios miradores naturales en el camino que regalan vistas preciosas de Peña Montañesa, los valles de Aínsa y los Pirineos al fondo.
Tras crestear cerca del Cerro Partara (859 m), el camino desciende hacia el río Ena, que se cruza por un vado (por lo que conviene evitar esta ruta tras lluvias fuertes). Finalmente se llega al alto de Guaso, donde se alza la torre de la iglesia y un curioso esconjuradero de piedra (un templete de cuatro arcos) desde el que antaño se ahuyentaban las tormentas. El regreso a Aínsa se realiza por la umbría del monte, completando una excursión muy variada.
3. Usana
- Distancia: 5 km aproximadamente contando ida y vuelta, con subida (opcional) por el bosque.
- Duración: Entre 1 hora y 15 minutos y 1 hora y 30 minutos.
- Desnivel: 100 m aproximadamente.
- Dificultad de ruta: Fácil.
- Punto de inicio: Casco antiguo de Aínsa (descendiendo por sendero hacia Usana).
Usana es una pequeña aldea tradicional situada muy cerca de Aínsa, adonde se puede llegar dando un paseo. El itinerario te lleva por senderos y caminos rurales hasta el pueblo, permitiéndote pasear por sus calles empedradas y pasadizos. Encontrarás casas de arquitectura típica de Sobrarbe y mucha tranquilidad. Para los que quieran algo más de recorrido, desde Usana se puede subir un poco más hasta un bosquecillo cercano donde hay una ruta señalizada corta, añadiendo así un toque natural al paseo urbano. En cualquier caso, es una ruta sencilla y familiar.
4. Cerro de Cotón
Esta ruta la puedes iniciar desde varias zonas, como Aínsa o Morillo de Tou, pero nos vamos a centrar en la primera.
- Distancia: 8,5 km de ida y vuelta.
- Duración: 2 horas 30 minutos hasta 3 horas.
- Desnivel: 300 m aproximadamente.
- Dificultad de ruta: Media.
- Punto de inicio: Margen sur de Aínsa, cruzando el puente sobre el río Ara (camino hacia Partara/Morillo de Tou).
Subir al Cerro de Cotón es una de las rutas cerca de Aínsa más recomendables para tener una vista panorámica de 360º. Desde Aínsa se cruza el puente sobre el Ara (dirección Barbastro) y se toma un camino que asciende por la ladera. La subida no es excesivamente dura, pero sí continua, ganando altura poco a poco. Al alcanzar la cima del Cerro de Cotón (aprox. 800 m de altitud), las vistas son impresionantes: hacia un lado ves Aínsa y la confluencia de los ríos Cinca y Ara, con la mole de Peña Montañesa y los Pirineos al fondo; hacia el otro lado se abre la depresión del embalse de Mediano con sus aguas azules.
En lo alto también se encuentran los restos de la Torre de Morillo de Tou o Torre de Cotón, una atalaya defensiva del siglo XI. El descenso se realiza por el mismo camino o haciendo un pequeño circuito que enlaza con pistas forestales de la zona.
5. Olsón y subida a San Benito
Para acabar con las rutas bonitas cerca de Aínsa, os dejamos por aquí una algo más complicada.
- Distancia: 10 km. La puedes hacer circular de forma opcional desde Olsón.
- Duración: 3 horas 30 minutos hasta 4 horas.
- Desnivel: 470 m aproximadamente.
- Dificultad de ruta: Difícil.
- Punto de inicio: Pueblo de Olsón (acceso por carretera HU-_V- , a 20 km de Aínsa aprox.).
Primero se visita Olsón, una tranquila localidad rural cuyo orgullo es su iglesia del siglo XVI, conocida como “la catedral de Sobrarbe” por sus dimensiones y belleza. Solo este conjunto histórico ya merece la pena. Desde allí, la ruta propuesta asciende por un sendero (PR-HU marcado) hasta la ermita de San Benito, situada en la cima de la sierra a unos 1.075 m de altitud.
La subida a San Benito es exigente: unos 470 m de desnivel que se superan en zigzag entre bosques de encinas y que requieren buen fondo físico. Sin embargo, una vez alcanzada la cima, verás que merece la pena por sus vistas: se contempla toda la comarca del Sobrarbe hacia el norte, con los Pirineos en el horizonte, y hacia el sur las sierras que marcan el límite con la Hoya de Huesca.
En días despejados, la panorámica desde San Benito abarca desde el Cañón de Añisclo hasta la lejana silueta de la Sierra de Guara. Tras descansar y disfrutar del mirador natural, se desciende de nuevo a Olsón por el mismo camino o realizando un pequeño bucle por una pista alternativa. Conviene llevar agua y algo de comida, ya que no hay fuentes en el trayecto.
Otras rutas cerca de Aínsa a tener en cuenta
Para los que quieran aún más rutas, os dejamos estas tres rutas cerca de Aínsa adicionales, son muy interesantes también:
- Castillos de Samitier. Un recorrido que asciende hasta los dos castillos/ermitas medievales de Samitier, situados en lo alto de un escarpado tozal. Es uno de los miradores más impresionantes del Sobrarbe, con vistas al embalse de Mediano y al cañón del Entremón. La ruta a pie desde el pueblo de Samitier tiene unos 4–5 km (ida y vuelta) con ~300 m de desnivel, lo que se completa en unas 2 horas (dificultad media). (Existe una pista apta para 4×4 que permite acercarse más, reduciendo recorrido y desnivel.) Arriba te esperan las ruinas de la ermita de San Emeterio y San Celedonio y la torre del castillo, escenarios de leyenda y fotografía obligada.
- Jánovas. Es un itinerario muy fácil y corto (aprox. 2,5 km en total, 50 m de desnivel) que se puede hacer en 1 hora ida y vuelta desde el puente o carretera de acceso (dificultad fácil). Ideal para una tarde tranquila, combinándolo quizás con una visita al cercano pueblo de Boltaña.
- Cerro de San Miguel. Se suele empezar esta ruta desde Coscojuela de Sobrarbe o El Grado, donde podrás ver restos de una antigua ermita. La excursión puede hacerse en forma de ruta circular y ofrece vistas preciosas del lago de Mediano, de la Peña Montañesa al norte y de los llanos al sur. Son alrededor de 4 km de recorrido con unos 130 m de desnivel (según la variante escogida), que se completan en aproximadamente 1 hora y 30 minutos (dificultad media).
Como ves, el entorno de Aínsa es bastante amplio, y tienes de todo, desde rutas circulares en Aínsa de escasa dificultad, hasta ascensiones mucho más complicadas. No te pierdas estas rutas cerca de Aínsa en tu próxima escapada al Pirineo aragonés. ¿Te animas! ¡Buen camino!