El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un paraíso natural, y ofrece algunas de las r utas más impresionantes de los Pirineos. Está genial porque tienes senderos para principiantes, pero también ascensos más complicados para los que quieren un reto. Es un espacio protegido que sin duda da experiencas únicas a los amantes de las rutas y la naturaleza. Si buscas la mejor ruta por Ordesa y Monte Perdido, aquí te dejamos el Top 5. ¡Sigue leyendo!
5 Mejores rutas por Ordesa y Monte Perdida
1. Ruta de la Cola de Caballo de Ordesa
La ruta de la Cola de Caballo es una de las más emblemáticas del parque. Parte de la Pradera de Ordesa y recorre el espectacular Valle de Ordesa, siguiendo el cauce del río Arazas hasta llegar a la majestuosa cascada de la Cola de Caballo.
- Distancia: 17,5 km (ida y vuelta), con un desnivel de 600 metros.
- Duración: 6-7 horas.
- Dificultad: Media.
- Punto de inicio: Pradera de Ordesa.
- Mejor época para visitarla: Primavera y otoño.
Más información sobre la Ruta de la Cola de Caballo.
2. Ruta Garganta de Escuaín
Es algo menos transitada, pero sigue siendo igual de impresionante. Esta ruta por la garganta de Escuaín te lleva a través de unos de los rincones más salvajes del parque. El camino va entre acantilados y miradores naturales, dónde puedes incluso avistar aves rapaces.
- Distancia: 2,2 km (ida y vuelta), con un desnivel de 209 metros.
- Duración: 4-5 horas.
- Dificultad: Media.
- Punto de inicio: Escuaín.
- Mejor época para visitarla: Verano y otoño.
Importante no confundirla con otras rutas de la garganta de Escuaín, que son mucho más complicadas.
3. Ruta por el cañón de Añisclo
El cañón de Añisclo es un espectáculo natural de grandes dimensiones, con senderos serpenteantes que atraviesan frondosos bosques y ríos cristalinos. Es una de las rutas más recomendadas para los que buscan paisajes espectaculares sin necesidad de gran esfuerzo físico, más que nada, por que es para hacerla en coche.
- Distancia: 12 km (circular), unos 350 metros de desnivel.
- Duración: 5-6 horas
- Dificultad: Fácil.
- Punto de inicio: Varias zonas para acceder. Desde Escalona por el Desfiladero de las Cambras, por la carretera HU-631 que es de sentido único durante 13 km paralelo al rio Bellós, o por Sarvisé.
- Mejor época para visitarla: Primavera y otoño.
4. La ruta más fácil por el Monte Perdido
Si buscas la ruta más fácil para subir al Monte Perdido, el itinerario más recomendado es el que parte del refugio de Góriz. Aunque la ascensión sigue siendo exigente, es la mejor opción para quienes desean alcanzar la cima con menos dificultades.
- Distancia: 13 km (ida y vuelta).
- Duración: Entre 6 y 8 horas.
- Dificultad: Fácil, pero media a nivel físico.
- Punto de inicio: Refugio de Góriz.
- Mejor época para visitarla: Verano.
5. Ruta por las cascadas de Ordesa
Una de las mejores rutas por Ordesa y Monte Perdido, por que casi igual que la de Cola de Caballo, pero con un recorrido un poco más corto. Se parte, de la misma manera, desde la Pradera de Ordesa, pero sólo para ver Las tres cascadas de Ordesa: cascada de Arripas, la de la Cueva y la del Estrecho, todas ellas espectaculares.
- Distancia: 7 km (ida y vuelta), con un desnivel de 250 metros.
- Duración: 3 horas.
- Dificultad: Fácil.
- Punto de inicio: Pradera de Ordesa.
- Mejor época para visitarla: Primavera y verano.
Preguntas frecuentas sobre las rutas por Ordesa
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de Ordesa y Monte Perdido?
Depende de la ruta elegida. Algunas rutas pueden completarse en 3-4 horas, mientras que otras, como la subida al Monte Perdido, pueden llevar entre 8 y 10 horas.
¿Dónde empezar la ruta de Ordesa y Monte Perdido?
El punto de inicio varía según la ruta. El lugar más común para comenzar una excursión en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es la Pradera de Ordesa, desde el aparcamiento que toma la pista forestal.
También depende de la ruta que vayas a hacer claro. Por ejemplo, otros puntos de acceso son:
- Escuaín (para la Garganta de Escuaín).
- San Úrbez (para el Cañón de Añisclo).
- Refugio de Góriz (para la ascensión al Monte Perdido).
¿Cuándo es mejor ir a Ordesa y Monte Perdido?
las mejores épocas para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido son finales de primavera, verano y otoño. ¿Por qué?
- Finales de primavera, porque la nieve comienza a derretirse y los paisajes están en su máximo esplendor.
- Verano, con unos días bien largos y temperaturas agradables, aunque si que es verdad que habrá más gente.
- Principios de otoño, porque verás unos colores espectaculares y menos turistas, ideal para disfrutar de la tranquilidad del parque.
Si buscas una experiencia inolvidable en plena naturaleza, estas rutas por Ordesa y Monte Perdido te ofrecerán paisajes de ensueño y una conexión única con el entorno. Casas Ordesa es tu mejor opción para alojarte cerca del parque y disfrutar al máximo de esta aventura.