Si hay algo que hace especial al Pirineo aragonés son todas las pozas que tenemos para escapar del calor. Hoy quiero llevarte de ruta por algunas de las pozas cerca de Aínsa más bonitas para darte un baño entre aguas cristalinas, saltos de agua y paisajes. No obstante recuerda, respeta siempre el entorno, lleva tu basura de vuelta y, si puedes, evita las horas punta para disfrutar del silencio y la naturaleza.
7 pozas cerca de Aínsa para disfrutar
Te dejo aquí mis favoritas, ordenadas de forma práctica por si quieres hacer una ruta de pozas por la zona, así siempre tendrás alguna poza tranquila por descubrir.
1. Salto de Pozán de Vero
Aunque queda a unos 40 minutos de Aínsa, el Salto de Pozán de Vero merece totalmente la visita. Se trata de una cascada preciosa que forma una poza de aguas color turquesa. Es ideal para pasar la tarde entre baño y picnic. El acceso es sencillo y está muy bien indicado desde el pueblo de Pozán de Vero.
Lo primero que hay que hacer es llegar hasta Pozán de Vero. Una vez ahí:
Tenes dos opciones de acceso, una más directa y otra que ofrece una experiencia de senderismo completa.
- Opción 1: Acceso directo y corto
El recorrido más rápido se inicia en un área de estacionamiento que se encuentra a 1,4 kilómetros de Pozán de Vero, accesible desde la carretera A-232. Desde allí, el camino es un breve descenso de dos minutos por una pista de tierra. Es importante prestar atención para localizar este aparcamiento, ya que no hay señalización que lo indique.
- Opción 2: Ruta de los Azudes de Pozán de Vero
Para los amantes del senderismo, esta es la alternativa más interesante. Se trata de un recorrido de 6,22 kilómetros (ida y vuelta) con una dificultad fácil, que se puede completar en aproximadamente una hora y media. La ruta parte del pueblo de Pozán de Vero y sigue la ribera del río, permitiendo contemplar varios puntos de interés en este orden: un puente medieval, el azud de Arriba, la huerta de Pozán de Vero, el soto del río Vero, el azud del Salto de Pozán de Vero, y la acequia y el acueducto de San Marcos.
2. Pozas de Labuerda
A solo 5 km de Aínsa, el pequeño pueblo de Labuerda guarda varias pozas por Aínsa muy accesibles. A orillas del río Cinca, encontrarás varias zonas con remansos tranquilos y pequeñas playas de piedra donde relajarte. Suele haber familias y gente local, así que se respira muy buen ambiente.
3. Badina Escalada (Escalona)
Subiendo dirección al Cañón de Añisclo, en Escalona, está la Badina Escalada, una poza preciosa junto a un puente medieval. Aquí el río Bellós forma una piscina natural de aguas frías y limpias. Se puede aparcar cerca y bajar andando unos metros. Perfecto para una parada refrescante después de una excursión.
4. Pozas de San Úrbez
En pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, cerca de Fanlo y de la ermita de San Úrbez, el río Aso tiene varias pozas espectaculares. El agua es fría, pero el entorno lo compensa. Además, la caminata para llegar es corta y muy bonita.
5. Badina de Pineta
En la zona de Bielsa y el valle de Pineta, se encuentra la Badina de Pineta, una de las más fotogénicas. Está a unos 35 km de Aínsa. Aquí el río Cinca forma pozas cristalinas con vistas a las impresionantes paredes del Monte Perdido. Suele haber bastante gente en agosto, pero siempre puedes caminar un poco para encontrar rincones más tranquilos.
6. Poza de Plan (Valle de Chistau)
Una muy buena opción es la Poza de Plan, en pleno Valle de Chistau. Está a unos 30 km de Aínsa, pero llegarás a un entorno de montaña impresionante. Muy cerca del pueblo de Plan, el río Zinqueta forma varias badinas naturales donde podrás bañarte rodeado de prados y bosque. Además, este valle es uno de los más bonitos del Pirineo aragonés y se respira mucha tranquilidad.
7. Pozas de Belsierre (Río Yaga)
Para terminar te propongo las Pozas de Belsierre, mucho más cerca de Aínsa. A 15-20 minutos en coche, en dirección a Escuaín, el río Yaga forma rincones ideales para darse un chapuzón. El acceso es sencillo y combina muy bien con una visita a los miradores de Revilla para ver quebrantahuesos. Estas pozas son perfectas si buscas algo poco concurrido y en plena naturaleza.
Otras cosas para hacer por Aínsa si tienes tiempo
Si tienes más tiempo, te recomiendo que leas este artículo sobre qué ver en Aínsa en 1 día, y si en vez de pozas quieres algo más de senderismo, igual te interesan estas rutas bonitas cerca de Aínsa.
Si te quedas con ganas de más después de recorrer estas pozas cerca de Aínsa, apunta estas ideas para aprovechar al máximo la zona:
- Pasear por el casco histórico. Aínsa es un pueblo medieval precioso, con una plaza porticada, calles empedradas y un castillo con vistas espectaculares.
- Ruta por el Cañón de Añisclo, una excursión imprescindible para los amantes del senderismo y la naturaleza salvaje.
- Visitar los pueblos abandonados como Jánovas o Morcat, que ofrecen rutas tranquilas y rincones con historia.
- Prueba el ternasco y sus quesos porque están buenísimos.
- También tienes para hacer deportes tipo rafting, barranquismo o BTT.
Espero que esta ruta de pozas por Aínsa te ayude a planificar tu próxima escapada refrescante, ¡Hasta la próxima!